Piensa en
biblioteca, piensa en Bibliolabs
Posted in
Bibliotecas, Profesionales de la información y usuarios
By Jaider
Ochoa-Gutiérrez On febrero 14, 2014
Tomado de la
página:
http://www.infotecarios.com/piensa-en-biblioteca-piensa-en-bibliolabs/
Con
@maolibrarian en post anteriores les hemos hablado de labs y algunas
experiencias de acercamiento al tema; una de ellas fue la oportunidad que
tuvimos de conocer la experiencia de la biblioteca Nacional de Colombia, uno de
los bibliolabs que más suenan hoy en día en nuestro país. Por diferentes medios
se escucha y se lee labs, pero ¿sabe usted a qué se refiere cuando hablan del
tema? ¿No? En este post puede ver una definición.
Hace algún
tiempo leía sobre TadeoLab, el laboratorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
en Bogotá (Colombia) dirigido por Alejandro Piscitelli, y esucridiñando en su
web me encontré con la siguiente:
¿Por qué las
aulas, talleres, salones, laboratorios y la Universidad misma, más que lugares
dinámicos para aprender, son cuartos cerrados, repetitivos, monótonos y sin
identidad que no estimulan la curiosidad, el cuestionamiento, ni la creación?
En mi caso,
hice una variación y quedo de la siguiente forma:
¿Por qué las
bibliotecas, más que lugares dinámicos para aprender, son cuartos cerrados,
repetitivos, monótonos y sin identidad que no estimulan la curiosidad, el
cuestionamiento, ni la creación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario