18 ago 2014

Medellín será locación de escenas que contarán otra historia del cine colombiano

-----------------------------------------------------------------------------------------

Medellín será locación de escenas que contarán otra historia del cine colombiano


  •  El Ministerio de Cultura premió el proyecto de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, Medellín abre sus ojos al cine colombiano, con una Beca en formación de públicos del programa Colombia de película en su Convocatoria de Estímulos 2014.
  • Diez y siete (17) bibliotecas públicas y seis (6) equipamientos culturales de Medellín, entre casa de la cultura y Teatro Lido, serán sede de este proyecto que permitirá que la ciudadanía re-descubra el cine colombiano. 



Como si fuese el rodaje de una película, Medellín será la locación de nuevas escenas que se unirán para contar otra historia del cine colombiano, pues con el proyecto de la Secretaría de Cultura, Medellín abre sus ojos al cine colombiano, la ciudadanía tendrá la oportunidad de ver con otros ojos las historias que muchos directores de cine ya han creado y narrado para las grandes pantallas.

Colombia de película, el programa del Ministerio de Cultura que busca que el cine colombiano sea difundido y reconocido en el país, premió este proyecto de la Secretaría de Cultura Ciudadana con una beca para la formación de públicos en su convocatoria de estímulos 2014.

El proyecto de Medellín, que se desarrollará en 23 sedes de la Secretaría de Cultura Ciudadana, 17 bibliotecas del Sistema de Bibliotecas Públicas y 6 equipamientos culturales, durante septiembre, octubre y noviembre, tendrá dos etapas: una de formación para los gestores sociales y culturales de las bibliotecas y equipamientos, y otra de trabajo con la ciudadanía que asistan la proyección de cortos y largometrajes.

Medellín abre sus ojos al cine colombiano es con entrada libre y sin boleta para todos los públicos.

Pero también, con el propósito de que  más personas puedan acercarse al cine colombiano, especialmente, aquellas que se encuentran en situación de discapacidad, la Secretaría de Cultura Ciudadana apoyará a la Corporación Cinefilia en el desarrollo de su proyecto Cine accesible, Cine sin límites, el cual también hace parte del programa Colombia de película, y busca que la población sorda e invidente pueda disfrutar del cine colombiano, pues las películas presentadas en este proyecto estarán intervenidas con audiodescripción, interpretación en lengua de señas y closed caption.  

El jueves 4 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Teatro Lido, será el lanzamiento de Medellín abre sus ojos al cine colombiano Cine accesible, Cine sin límites. Allí se presentará el cortometraje La tarea LA TAREA (Dir: Biviana Márquez Sánchez. Colombia. 15 min.) intervenido con audiodescripción, interpretación en lengua de señas y closed caption, y la película SILENCIO EN EL PARAÍSO (Dir: Colbert García. 2011. Colombia. 93 min.). Ambos directores estarán presentes en el lanzamiento de este proyecto que aparte de la proyección de estos audiovisuales, tendrá sorpresas especiales para los ciudadanos y periodistas que asistan. Además de la presencia de Adelfa Martínez, directora de cinematografía del Ministerio de Cultura. Esta actividad es con entrada libre y no necesita boleta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario