1. Jon Lee AndersonEscritor y periodistaEste
escritor y periodista estadounidense es considerado uno de los mejores
reporteros vivos del mundo. Además es un maestro del oficio: dicta
talleres con la FNPI. Es periodista del New Yorker.
Para leer: La tumba de León, La caída de Bagdad, Che Guevara: una vida revolucionaria.
2. Leila GuerrieroPeriodistaEs periodista desde 1991, “cuando, por un azar que unió a un editor curioso con una joven más o menos insolente, publiqué mi primer texto”, escribió ella en su autobiografía. Es una cronista y una curiosa innata.
Para leer: Los suicidas del fin del mundo, Frutos extraños y Los Malditos.
3. J.J. BenítezPeriodista y escritorUn autor polémico, reconocido por sus escritos sobre fenómenos extraterrestres y hechos incomprensibles. “Es un personaje que tiene gran acogida y que muchos esperan para leer”, dice Cardona.
Para leer: La saga Caballo de Troya es la más conocida. En la Fiesta se presenta el nueve.
4. María Teresa Andruetto
EscritoraEsta argentina ha trasegado por diversos caminos: novela, cuentos, poesía, teatro, ensayo, literatura infantil. El año pasado recibió el premio Hans Christian Andersen de narrativa infantil.
Para leer: Opciones para los pequeños: La durmiente, La mujer vampiro y Miniaturas.
5. Javier MoroEscritorGanó el Premio Planeta el año pasado con El imperio eres tú, un libro sobre el emperador Pedro I de Brasil. Estudió Historia y Antropología y también se ha interesado en el cine. Los viajes son su hobby.
Para leer: El imperio eres tú, El sari rojo, Pasión india y Era medianoche en Bhopal.
6. Alonso CuetoEscritorEscritor y periodista peruano. Recibió el premio Herralde de novela en 2005 con su novela La hora azul. Su obra ha sido traducida al francés, inglés, portugués, hebreo, chino mandarín y otros más.
Para leer: El vuelo de la ceniza, Sueños reales y La venganza del silencio.
7. Jorge Wagensberg
Físico EspañolDoctor en Física, profesor e investigador. Es un promotor del debate de ideas. Autor de libros y trabajos de investigación en termodinámica, matemáticas, biofísica, microbiología, museología, entre otros.
Para leer: Las raíces triviales de lo fundamental, El gozo intelectual y A más cómo.
8. Satoshi KitamuraIlustrador JaponésNació en Japón, pero vive en Londres. Fue un lector, desde joven, de historietas, lo que influenció su trabajo. Es autodidacta y desde los 19 años empezó a trabajar profesionalmente. Lo caracteriza la sencillez en el trazo.
Para ver: Fernando furioso y El pececito juega a escondidas.
Para leer: La tumba de León, La caída de Bagdad, Che Guevara: una vida revolucionaria.
2. Leila GuerrieroPeriodistaEs periodista desde 1991, “cuando, por un azar que unió a un editor curioso con una joven más o menos insolente, publiqué mi primer texto”, escribió ella en su autobiografía. Es una cronista y una curiosa innata.
Para leer: Los suicidas del fin del mundo, Frutos extraños y Los Malditos.
3. J.J. BenítezPeriodista y escritorUn autor polémico, reconocido por sus escritos sobre fenómenos extraterrestres y hechos incomprensibles. “Es un personaje que tiene gran acogida y que muchos esperan para leer”, dice Cardona.
Para leer: La saga Caballo de Troya es la más conocida. En la Fiesta se presenta el nueve.
4. María Teresa Andruetto
EscritoraEsta argentina ha trasegado por diversos caminos: novela, cuentos, poesía, teatro, ensayo, literatura infantil. El año pasado recibió el premio Hans Christian Andersen de narrativa infantil.
Para leer: Opciones para los pequeños: La durmiente, La mujer vampiro y Miniaturas.
5. Javier MoroEscritorGanó el Premio Planeta el año pasado con El imperio eres tú, un libro sobre el emperador Pedro I de Brasil. Estudió Historia y Antropología y también se ha interesado en el cine. Los viajes son su hobby.
Para leer: El imperio eres tú, El sari rojo, Pasión india y Era medianoche en Bhopal.
6. Alonso CuetoEscritorEscritor y periodista peruano. Recibió el premio Herralde de novela en 2005 con su novela La hora azul. Su obra ha sido traducida al francés, inglés, portugués, hebreo, chino mandarín y otros más.
Para leer: El vuelo de la ceniza, Sueños reales y La venganza del silencio.
7. Jorge Wagensberg
Físico EspañolDoctor en Física, profesor e investigador. Es un promotor del debate de ideas. Autor de libros y trabajos de investigación en termodinámica, matemáticas, biofísica, microbiología, museología, entre otros.
Para leer: Las raíces triviales de lo fundamental, El gozo intelectual y A más cómo.
8. Satoshi KitamuraIlustrador JaponésNació en Japón, pero vive en Londres. Fue un lector, desde joven, de historietas, lo que influenció su trabajo. Es autodidacta y desde los 19 años empezó a trabajar profesionalmente. Lo caracteriza la sencillez en el trazo.
Para ver: Fernando furioso y El pececito juega a escondidas.
Los autores que vienen a la Fiesta del Libro - El Colombiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario