20 abr 2012

LA BIBLIOTECA SANTA ELENA INVITA A TODOS LOS USUARIOS


Celebremos el día del idioma con Pombo


El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín  y la Red de Bibliotecas del Área Metropolitana, en articulación al Plan de Lectura de Medellín “Una ciudad para leer y escribir”* invitan a niños, jóvenes y adultos a participar de las actividades que se realizarán simultáneamente en sus bibliotecas, el lunes 23 de abril, en el marco de la celebración del “Día del Idioma, Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor”, con el fin de promover la lectura y proteger la propiedad intelectual.


El año 2012 fue declarado en Colombia como el “Año Rafael Pombo”, a través del decreto 0173 del Ministerio de Cultura, luego de cumplirse el centenario de la muerte del poeta y fabulista colombiano Rafael Pombo, esta propuesta se enmarca en la estrategia del Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento”, adelantada por el Ministerio de Cultura para promover la lectura entre los colombianos.


Es por ello que su magia poética estará presente en las Bibliotecas Públicas y los Parques Biblioteca este 23 de abril, para conmemorar esta fecha y rendir homenaje a su obra. Simón el Bobito, Rin Rín renacuajo, la pobre viejecita, la Tía Pasitrote y muchos más, se darán cita este día y con ellos se podrá hacer un reconocimiento al legado que este escritor de habla hispana ha dejado a grandes y chicos.   

 

Programación

Permanente
Exhibición bibliográfica: Rafael Pombo, sus personajes y sus obras

10:00 a.m.
La aventura de leer a Rafael Pombo (Lectura en voz alta)
“Era Juan Chunguero insigne gaitero. Con la misma gaita que fue de su taita...Pastorcita perdió sus ovejas ¡y quién sabe por dónde andarán!...” Rafael Pombo

11:00 a.m.
Rana de letras (Juego de palabras)
“El hijo de Rana, Rinrín Renacuajo, salió esta mañana muy tieso y muy majo...”Rafael Pombo

12:00 p.m.
Pombotizate (CiberCuentos, articulación de TIC´s y literatura)

2:00 p.m.
Encuentro Literario: Recordando a Pombo (Lectura en voz alta y conversatorio)
“Los cuentos en verso de Pombo hacen parte de nuestra cultura literaria: de ese legado que recibimos de los mayores y que luego, siguiendo la cadena, entregamos a quienes nos suceden”. Yolanda Reyes

3:00 p.m.
El balde de las palabras de Simón el Bobito (Lectura en voz alta y taller de escritura)
“A simón el Bobito le gusta el pescado y quiere volverse también pescador, y pasa las horas sentado, sentado, pescando en el balde de mamá Leonor”. Rafael Pombo




No hay comentarios:

Publicar un comentario